

Sobre el estilo Stout


Tips para degustar
Temperatura ideal : 3°C a 5°C
Vaso Ideal : Caldereta
Armoniza con:
cheese cakes, chocolates postres con clavo y canela, carnes de caza.
El estilo Porter se originó en Londres, Inglaterra, en la primera mitad del siglo XVII. El nombre Porter está asociado a los trabajadores de los puertos y de las regiones litorales de Londres que tenían el hábito de consumo de ese estilo, y eran llamados Porters.
Pero lo que el estilo Porter tiene que ver con los Stouts?
El estilo Stout surgió de las variaciones de ingresos de los Porteros. Para la época se entendía como cerveza Stout las cervezas Porteros más "fuertes", y esas eran llamadas de Stout Porters.
Con el paso de los años surgió la necesidad de separar estos dos estilos porque empezaron a diferenciarse mucho. Muchas recetas de Porteros en la época de hecho eran idénticas a las recetas de Stouts, pero lo que cambiaba entre ellas era la concentración del mosto * en el momento de la fabricación.
Si el mosto fuera más concentrado (menos diluido), en relación al mosto de una Porter, la cerveza quedaría más encorpada, alcohólica, negra y compleja, de manera grosera, más fuerte, y eso caracterizaba una Stout.
Resumiendo, una cerveza Porter sería más "aguada" que una cerveza Stout. Lo que resultaba también en la diferencia de precio entre las dos cervezas, Stouts eran más caras.
Las cervezas Stouts ("nuevas porteros") han ido ganando mucha popularidad en las regiones de Londres. Sus notas más intensas de tostado y amargor, que eran su característica más marcada, en relación a la "vieja Porter", cayeron en el gusto de la población. De ahí viene el significado del nombre "Stouts", que quiere decir "fuerte", característica bien marcada de esa cerveza.
Actualmente, hay varias discusiones sobre ella, si es realmente una variación de Porter o si ambas están en el mismo nivel en los estilos de cerveza.
De todos modos, la cerveza Stout tomó su propio camino, dejando de ser sólo una variación y poseyendo sus propias subdivisiones y características.
Sobre la Quebra Queixo
NEGRA, muy encorpada y con un sabor increíble. Esas son las principales características de esta cerveza unica, elaborada por nuestros cerveceros para homenajear a una fiesta específica del Nordeste del Brasil, la "Festa de São João".
Esta fiesta es conocida por su gran variedad de comidas tipicas del interior del país y sus bailes y canciones. Uno de los dulces más famosos es el "quebra queixo", un dulce hecho de coco fresco rallado y tostado en caramelo de azúcar. Siendo así, al tomar un trago de nuestra Stout, encontraremos sabores equilibrados de coco tostado, de caramelo, chocolate y notas de café que son caracteristicas de las cervezas del estilo. Una espuma cremosa y marron clara, empuja y proteje la explosión de sabores hasta el ultimo trago. SALUD!!
​